Orgullo Normalista: Líder wayúu y egresado del PFC participa en intercambio internacional sobre energía eólica

Líderes indígenas wayuu viajaron recientemente a Rio Grande do Norte, Brasil, para participar en un intercambio de experiencias con el pueblo Potiguara Mendonça en torno a los proyectos eólicos que se desarrollan en territorios indígenas. El encuentro se realizó en el marco del diplomado Diálogo Intercultural, Energía Eólica y Participación Comunitaria, liderado por el Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI) con aliados en Colombia y Brasil.

Durante tres días, representantes wayuu y Potiguara compartieron reflexiones sobre cómo garantizar beneficios reales para las comunidades, fortalecer su organización política, hacer de la consulta previa un proceso significativo y planear de manera anticipada el futuro desmantelamiento de los parques eólicos.

En este importante espacio internacional se destacó la participación de Jhon Jairo Pushaina, líder wayuu y ex estudiante del Programa de Formación Complementaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, quien expresó:

“Este contraste me permitió valorar aún más los avances que hemos tenido en nuestro país, pero también me generó la responsabilidad de asumir con mayor capacidad y habilidad el papel de representar a mi comunidad”.

Su participación se convierte en un orgullo institucional y en un ejemplo inspirador para los estudiantes del Programa de Formación Complementaria, quienes pueden ver en su experiencia una motivación para seguir soñando y alcanzando logros que impacten positivamente en sus comunidades.

Yoarly Frey Jiménez Freyle, también líder wayuu participante, resaltó que “el desarrollo no puede pensarse como algo individual o de una sola familia, sino como un proceso colectivo”, recordando que la transición energética justa es un desafío global que requiere la articulación de esfuerzos entre comunidades y naciones.

Por su parte, José Antonio Vega Araújo, investigador del SEI y coordinador del diplomado, destacó que “este tipo de espacios fortalecen las capacidades locales y la voz de los pueblos indígenas en los debates sobre transición energética, aportando a que La Guajira sea un referente en la región”.


🌟 Mensaje a nuestros estudiantes del PFC

La experiencia de Jhon Jairo Pushaina demuestra que con esfuerzo, preparación y compromiso, es posible representar con orgullo a nuestras comunidades en escenarios nacionales e internacionales. Que esta noticia sirva de inspiración para que los futuros maestros en formación sigan soñando en grande, convencidos de que su voz y su aporte son fundamentales para el desarrollo de la sociedad.