VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación en La Guajira

La Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia tuvo una destacada participación en el VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, realizado los días 4 y 5 de junio de 2025 en la Institución Educativa El Carmelo, en el municipio de San Juan del Cesar, La Guajira. Este evento académico, organizado para fomentar la cultura investigativa en las instituciones educativas del departamento, reunió a numerosos estudiantes y docentes comprometidos con el desarrollo científico, social y cultural de la región.

La delegación de la Normal presentó dos propuestas investigativas innovadoras y profundamente significativas, que integran el pensamiento crítico, la creatividad, el uso de las tecnologías y el reconocimiento de las prácticas culturales propias del territorio:

  • “Click Verde: Un juego interactivo para aprender a clasificar residuos sólidos”, un proyecto que articula el desarrollo de competencias digitales con la educación ambiental, fue representado por el estudiante Dahir Gómez, del Programa de Formación Complementaria. A través de un videojuego diseñado de forma pedagógica, se busca fomentar desde edades tempranas la correcta clasificación de residuos sólidos, incentivando prácticas responsables en el manejo de los desechos y fortaleciendo el compromiso con la protección del entorno.

  • “La Eco-Huerta Escolar como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la afirmación cultural”, fue representado por el estudiante Yiger Castillo, del grado 9°5. Esta iniciativa propone el uso de huertas escolares como escenarios didácticos en los que convergen el aprendizaje sobre el cuidado del medio ambiente, la soberanía alimentaria y la transmisión de saberes ancestrales wayuu, fortaleciendo así la identidad cultural desde un enfoque práctico, sostenible y comunitario.

Ambos proyectos fueron liderados por la docente Alexandra Montalvo, quien ha orientado a los estudiantes en el desarrollo de sus propuestas con acompañamiento pedagógico y metodológico, promoviendo la investigación como herramienta de transformación educativa y social.

La participación de la Escuela Normal en este importante evento no solo permitió visibilizar el potencial investigativo de los jóvenes wayuu, sino también afianzó la vocación formadora de la institución, que sigue apostando por una educación con identidad, inclusión y pertinencia cultural.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de socializar sus proyectos ante un jurado académico, compartir experiencias con pares de otras instituciones educativas del departamento y enriquecer su visión sobre el papel de la investigación escolar como motor de cambio social. Así, la Escuela Normal reafirma su compromiso con una formación integral que fortalece las capacidades investigativas, el liderazgo estudiantil y el orgullo por los saberes propios.