Uribia, 90 años de historia y tradición: un homenaje desde nuestra Escuela Normal

Bajo el brillante sol que ilumina el desierto guajiro y con el orgullo de pertenecer a la capital indígena de Colombia, la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia rindió un sentido homenaje a los 90 años de fundación del municipio, una tierra de resistencia, cultura y tradición.

Desde las primeras horas de la mañana, la comunidad educativa se reunió para celebrar la historia de Uribia a través de un acto cívico lleno de simbolismo y respeto. Organizado por el Núcleo Problémico Sociocultural, este evento no solo recordó el legado del municipio, sino que también reafirmó el compromiso de la institución con la preservación de la identidad Wayuu.

Un homenaje con el alma de nuestra tierra

El evento inició con una profunda oración, evocando la espiritualidad del pueblo Wayuu, donde los sueños, la naturaleza y los ancestros guían el camino de las generaciones.

Posteriormente, la bandera de Uribia ondeó majestuosa al compás del himno municipal, izada por miembros destacados de nuestra comunidad educativa, quienes con este gesto honraron el pasado y el presente de nuestra tierra:

  • Rosamira López

  • Evelina Celedón

  • Martha Ligia Guerrero

  • Román Sierra

  • Alexandra Amador Posada (10°5)

Historia, arte y cultura: pilares de nuestra identidad

En el desarrollo de la jornada, se compartió una reseña histórica del municipio, recordando cómo Uribia ha sido el epicentro de la cultura Wayuu y un territorio clave en el desarrollo de La Guajira. A través de una serenata llena de emoción, se evocó el esfuerzo de aquellos que soñaron y construyeron este lugar de encuentro entre tradiciones.

El arte también tuvo un papel fundamental en la celebración, con la presentación de un collage de dibujos, donde los estudiantes plasmaron los lugares más emblemáticos de Uribia, reflejando la grandeza de su gente y su entorno.

Asimismo, se resaltaron los nombres de personajes que han marcado la historia y el presente del municipio, inspirando a las nuevas generaciones a seguir construyendo un futuro próspero desde la educación y la cultura.

Danza, palabra y compromiso con el futuro

Como expresión viva de nuestra identidad, se presentó una danza tradicional, donde el ritmo, el color y el movimiento contaron historias de resistencia y amor por nuestras raíces.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la presentación de los guardianes de la palabra de cada grado, quienes, con su voz y su compromiso, asumieron el rol de preservar el conocimiento y la historia del pueblo Wayuu.

La jornada concluyó con un mensaje inspirador de la hermana María Cristina Bueno, rectora de la institución, quien resaltó la importancia de la educación como motor de transformación:

"La historia nos enseña que el presente es el resultado del esfuerzo y la visión de quienes nos precedieron; hoy, seguimos construyendo el futuro de nuestro municipio con educación y compromiso."

Con este acto cívico, la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia reafirma su misión de formar ciudadanos orgullosos de su tierra, su cultura y su historia.

Programación Primaria

Himnos
Mensajes a Uribia
Danzas
Galería

Programación Secundaria

Oración
Izada de la Bandera
Símbolos Representativos
Serenata
Collage
Personajes Significativos
Guardines de la Palabra
Danza
Palabras de la Coordinadora