Hoy, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, maestras de nuestra institución, en compañía de estudiantes de los grados décimo y undécimo, participaron en el evento Süshükaa, "Corriendo con el Viento", una iniciativa organizada por la Administración Municipal de Uribia que combinó el deporte, la cultura y el reconocimiento al papel fundamental de la mujer en la sociedad.
El evento consistió en una carrera simbólica por las calles de Uribia, donde las participantes, con gran entusiasmo, recorrieron el trayecto en un acto que representó la fuerza, el espíritu de lucha y la resistencia de la mujer en su camino por alcanzar la equidad y el reconocimiento. Süshükaa, que en la cosmovisión wayuu significa "corriendo con el viento", evocó la libertad, la perseverancia y el dinamismo que caracterizan a la mujer wayuu, reflejando su capacidad de superar obstáculos y avanzar con determinación.
Además de la carrera, el evento fue un espacio de reflexión y exaltación del papel de la mujer en la sociedad, donde se resaltó su liderazgo en distintos ámbitos, especialmente en la educación, la familia y la comunidad. Las maestras y estudiantes de nuestra institución participaron activamente, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
Esta jornada no solo promovió la actividad física como símbolo de fortaleza, sino que también dejó un mensaje claro: las mujeres siguen corriendo por sus derechos, por su voz y por un futuro con igualdad de oportunidades. Desde la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, reiteramos nuestro compromiso de seguir generando espacios de respeto, participación y empoderamiento para todas las mujeres. ¡Que el viento siga llevando su fuerza, su valentía y su espíritu incansable!