Prensentación de los Aspirantes a Personería y Contraloría Estudiantil

Luis Manuel Palmar
Luis Manuel PalmarAspirante a Personería
Tarjetón   01  Campaña color rojo
Melanie Ibarra
Melanie IbarraAspirante a Contraloría
Luna Del Mar Zuñiga
Luna Del Mar ZuñigaAspirante a Personería
Tarjetón   02  Campaña color azul
Maria Gabriela Cardiles
Maria Gabriela CardilesAspirante a Contraloría

Hoy, en un acto significativo para la vida estudiantil, se llevó a cabo la presentación oficial de los candidatos a personero y contralor escolar ante la comunidad educativa de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia. Este evento marca el inicio de un proceso democrático que fortalece los valores de la participación, la responsabilidad y el liderazgo entre nuestros estudiantes.

Durante la jornada, cada aspirante expuso su presentación, destacando su compromiso con el bienestar de la comunidad estudiantil, la promoción de los derechos y deberes de los alumnos y la búsqueda de iniciativas que favorezcan la convivencia y el desarrollo institucional. Con discursos inspiradores, los candidatos expresaron su deseo de ser la voz de sus compañeros y de trabajar en conjunto con docentes y directivos para mejorar el entorno escolar.

En esta contienda democrática, se presentan dos candidatos a la personería estudiantil, cada uno con su respectiva dupla en la contraloría:

  • Luis Manuel Palmar, estudiante de 11°4, identificado con el tarjetón 01, representa el color rojo y su compañera en la contraloría es Melanie Ibarra, estudiante de 11°3.

  • Luna del Mar Zuñiga, estudiante de 11°2, identificada con el tarjetón 02, representa el color azul y su compañera en la contraloría es María Gabriela Cardiles, estudiante de 10°1.

El proceso electoral en nuestra institución no solo fomenta el ejercicio de la democracia desde la escuela, sino que también incentiva la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno. A partir de hoy, cada estudiante tiene la oportunidad de reflexionar sobre las propuestas y elegir con responsabilidad a sus próximos representantes.

Invitamos a toda la comunidad educativa a participar activamente en este proceso, recordando que la democracia se construye con el respeto, el diálogo y la elección consciente de aquellos que liderarán el camino hacia una institución más participativa y equitativa.