En un esfuerzo por fortalecer la educación en energía y sostenibilidad, un grupo selecto de docentes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia participó en una significativa capacitación sobre transformación energética. Este valioso espacio de formación contó con la presencia de un grupo de estudiantes del grado Undécimo Dos, quienes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos y adquirir herramientas clave en este campo emergente.
La iniciativa fue impulsada por Ecopetrol y Corpoeducación, dos entidades comprometidas con la educación y el desarrollo sostenible. Durante la jornada de capacitación, los participantes exploraron diversas temáticas relacionadas con la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes, el impacto ambiental del uso de energías convencionales y la importancia de implementar estrategias sostenibles en la comunidad educativa.
Uno de los aspectos más relevantes de esta capacitación fue la dotación de laboratorios especializados que quedaron en la institución para prácticas pedagógicas. Estos laboratorios permitirán que tanto docentes como estudiantes desarrollen experiencias de aprendizaje significativo a través de experimentos y análisis en el campo de la transformación energética. La incorporación de estos espacios fortalecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas innovadoras para la comprensión y aplicación de los conocimientos adquiridos.
La participación activa de los estudiantes del grado Undécimo Dos en esta capacitación resalta el compromiso de la institución con la formación de jóvenes conscientes del impacto de la energía en el desarrollo sostenible. Gracias a esta oportunidad, los estudiantes no solo ampliaron su perspectiva sobre el tema, sino que también se convirtieron en multiplicadores del conocimiento dentro de la comunidad educativa.
Este tipo de iniciativas reafirman la importancia de la educación como motor de cambio y promueven la responsabilidad ambiental desde las aulas. La Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia agradece a Ecopetrol y Corpoeducación por su invaluable aporte en la formación de docentes y estudiantes, y reafirma su compromiso con la implementación de estrategias educativas orientadas a la transformación energética y la sostenibilidad.