Gratitud y Despedida Profunda - Comunidad Educativa

Con el corazón lleno de sentimientos encontrados, hoy nos dirigimos a las Hermanas Terciarias Capuchinas Dora Inés Ruiz Arango, Luisa Dos Santos Rodríguez y Andrea Beltrán Beltrán, quienes durante siete años llenaron nuestra institución, la Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, de luz, compromiso y una fe inquebrantable.

Hna. Dora Inés, su liderazgo transformador dejó una huella que perdurará por generaciones. Con su guía, no solo construimos caminos hacia la excelencia educativa, sino también vínculos humanos cargados de espiritualidad, empatía y valores. Su visión y entrega nos impulsaron a ser una comunidad más unida y con propósito.

Hna. Luisa Dos Santos, cada actividad que lideró con dedicación fue un reflejo de su amor por la educación y su compromiso por el bienestar de nuestra comunidad. Usted fue el alma silenciosa que garantizó que cada detalle de nuestras metas se cumpliera, dejando una impronta de organización, calidez y humanidad.

Hna. Andrea Beltrán, su trabajo incansable en la formación de los más pequeños nos recordó siempre que la educación no es solo impartir conocimiento, sino sembrar esperanza, amor y confianza en los corazones de nuestros niños y niñas. Gracias por ser una madre espiritual, una mentora y una guía para ellos.

Estos siete años han sido un regalo invaluable para todos nosotros. Ustedes no solo cumplieron con sus roles; dejaron un legado de esfuerzo, amor y entrega que permanecerá como un ejemplo a seguir. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero también nos deja la certeza de que su impacto continuará resonando en los muros de esta institución y en los corazones de quienes tuvimos el honor de compartir este camino con ustedes.

Hoy no les decimos adiós, sino gracias eternas. Gracias por haber sido parte fundamental de nuestra historia, por sembrar semillas de fe y conocimiento, y por recordarnos cada día que la vocación es un acto de amor al prójimo.

Que donde sea que continúen su misión, sigan siendo el faro que guía a quienes más lo necesitan. Sepan que siempre serán parte de nuestra familia educativa.

Con amor y gratitud infinita,
La Comunidad Educativa de la IEENSIU

Ceremonia de Graduación Bachilleres Académicos y Normalistas Superiores

La Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, comprometida con la formación integral de líderes y educadores, celebra con orgullo la Ceremonia de Graduación 2024. Este evento marca un momento significativo en la vida de nuestros estudiantes, quienes culminan una etapa fundamental de su formación académica con doble propósito: bachilleres académicos con profundización en educación y normalistas superiores.

Hoy reconocemos el esfuerzo, la dedicación y la vocación de cada uno de los graduandos, quienes, guiados por los valores de la pedagogía amigoniana, se convierten en embajadores del conocimiento y de la cultura wayuu.

Reconocimiento a los Bachilleres Académicos con Profundización en Educación

Los estudiantes que reciben hoy su título como bachilleres académicos no solo han adquirido conocimientos básicos y especializados, sino que también han explorado y cultivado su amor por la enseñanza. Su formación ha sido diseñada para despertar en ellos una sensibilidad especial hacia los procesos educativos, preparándolos para contribuir de manera activa en la transformación social y cultural de sus comunidades.

Reconocimiento a los Normalistas Superiores

Nuestros normalistas superiores, formados con excelencia en el Programa de Formación Complementaria, llevan en sus manos la responsabilidad de preservar y fortalecer los saberes ancestrales y pedagógicos. Este título simboliza su compromiso con la educación intercultural y su capacidad para liderar procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos rurales, urbanos e indígenas.

Palabras para los Graduandos

Queridos estudiantes, hoy culmina un ciclo lleno de aprendizajes, retos y experiencias que han forjado en ustedes no solo conocimientos, sino también valores esenciales para la vida. A partir de ahora, son protagonistas de sus propias historias y agentes de cambio en sus comunidades. Les alentamos a continuar aprendiendo, creciendo y aportando con amor, creatividad y responsabilidad al desarrollo social y cultural de nuestra región y del mundo.

Agradecimientos Especiales

Extendemos nuestra gratitud a los padres de familia, maestros y directivos que han acompañado y apoyado a los graduandos en este camino. También agradecemos la guía espiritual de nuestras hermanas terciarias capuchinas, quienes han sido pilares fundamentales en la promoción de una educación centrada en el humanismo cristiano y la vocación pedagógica.

Un Futuro Prometedor

Con alegría y esperanza, despedimos a esta generación de líderes y educadores, seguros de que seguirán iluminando el camino de muchos otros con su conocimiento y compromiso. Hoy no solo celebramos sus logros académicos, sino también el inicio de nuevas etapas llenas de sueños y metas por cumplir.

¡Felicitaciones, Bachilleres Académicos y Normalistas Superiores de la Promoción 2024!

Bodas de Oro de Egresados IEENSIU

Con gran orgullo y emoción, la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia recibió a los egresados de la promoción 1974 en la conmemoración de sus Bodas de Oro. Este significativo evento fue un espacio para rememorar vivencias, compartir experiencias y rendir homenaje a una generación que marcó huella en nuestra historia institucional.

Durante la celebración, los egresados evocaron con nostalgia los momentos vividos en las aulas, los pasillos y los espacios de aprendizaje que los formaron tanto académicamente como en valores. Entre relatos de su paso por la institución, destacaron las enseñanzas de sus maestros, quienes dejaron en ellos una profunda huella de disciplina, entrega y amor por el conocimiento.

Sus palabras de agradecimiento hacia la institución reflejaron la importancia de la formación recibida, que no solo les permitió alcanzar logros personales y profesionales, sino también contribuir al desarrollo de sus comunidades con compromiso y liderazgo. Muchos compartieron cómo los principios inculcados por los educadores y el legado cultural de nuestra institución les sirvieron como guía en su vida.

La Institución, fiel a su vocación educativa y espiritual, celebra y honra a esta generación de egresados, quienes son ejemplo vivo de los frutos del esfuerzo y la dedicación. Sus historias nos inspiran a continuar formando seres humanos íntegros, capaces de transformar su entorno desde el respeto por la diversidad cultural y los valores de la pedagogía amigoniana.

En nombre de la comunidad educativa, agradecemos a la promoción 1974 por regresar a su alma máter con gratitud y por permitirnos ser testigos de su trayectoria. Sus testimonios enriquecen nuestra misión y nos llenan de esperanza para las generaciones venideras. ¡Felices Bodas de Oro, promoción 1974!

El Día de la Trabajadora Social

El Día de la Trabajadora Social es una fecha significativa para reconocer el valioso trabajo de quienes se dedican a promover el bienestar, la justicia y el desarrollo de las comunidades. En la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, el aporte de la trabajadora social ha sido fundamental para fortalecer los lazos comunitarios y asegurar el bienestar integral de nuestros estudiantes.

A lo largo de su labor en nuestra institución, la trabajadora social ha sido una figura clave en la creación de un ambiente de apoyo y contención, donde los estudiantes se sienten escuchados y acompañados en sus procesos académicos y personales. Su intervención ha sido vital para identificar situaciones de riesgo o vulnerabilidad, así como para gestionar recursos y estrategias que promuevan la equidad, la inclusión y el respeto por la diversidad cultural, en especial la riqueza de nuestra identidad indígena.

Además, ha trabajado de la mano con los docentes y las familias, articulando esfuerzos para mejorar la convivencia escolar y garantizando que cada estudiante pueda desarrollar todo su potencial en un ambiente seguro y respetuoso. Su dedicación y compromiso han contribuido de manera significativa al fortalecimiento de los valores comunitarios, culturales y sociales que nos caracterizan como institución.

En este Día de la Trabajadora Social, queremos resaltar su invaluable aporte y agradecer por su entrega y pasión en su misión de construir una comunidad educativa más justa, inclusiva y solidaria. ¡Feliz Día de la Trabajadora Social!

Bautismo, Comunión y Confirmación para Estudiantes de la IEENSIU

En la Institución Educativa Escuela Normal Superior Indígena de Uribia, la formación espiritual es una vocación fundamental. Las hermanas, con su guía y acompañamiento, buscan que los estudiantes encuentren un camino hacia la paz y el fortalecimiento de su fe, integrando valores espirituales en la educación de cada uno.

Recientemente, varias estudiantes que residen en el internado de la institución recibieron los sacramentos de bautismo, primera comunión y confirmación en dos jornadas significativas: el domingo 20 de octubre se celebraron los sacramentos de bautismo y primera comunión, y el lunes 21 de octubre tuvo lugar la ceremonia de confirmación. Estos momentos fueron de gran significado, ya que cada sacramento representa un paso importante en el camino espiritual de las jóvenes, quienes ahora sienten una mayor cercanía a su fe y un compromiso renovado con la comunidad.

Gracias al esfuerzo y dedicación de las Hermanas Terciarias Capuchinas, la institución se convierte en un espacio de crecimiento espiritual y humano, donde las estudiantes desarrollan sus valores y fortalecen su vínculo con la fe, llevándolas a una vida basada en el respeto, el amor y la solidaridad. Estos sacramentos, como parte de su proceso formativo, simbolizan un compromiso profundo con su espiritualidad, enraizado en la cultura y tradiciones de la institución, y servirán como guía para su vida futura.